







































Ken Bauer es un productor sueco que está encontrando fama con sus lanzamientos de House y EDM, puedes escuchar su música aquí.
1. ¿Qué haces en el mundo de la música?
Soy productor de EDM y Electro House, también doy clases de producción musical.
2. Háblanos sobre tu historia con los sintetizadores
Mi primer sintetizador fue un Ensoniq ESQ-1. Me divertí mucho con él mayormente por que tenía un secuenciador integrado que me permitía crear canciones sencillas. En aquellos tiempos solo tocaba el sintetizador por diversión y no sabía cómo programar mis propios sonidos.
Cuando salí de casa y empecé a trabajar, dejé de tocar teclados por muchos años pero hace poco retomé mi interés por la música y empecé a producir nuevamente. Compré un Virus TI pero siendo honesto, casi no lo uso ya que mayormente utilizo sintetizadores digitales hoy en día. Mis sintetizadores favoritos son Serum, Sylenth, Spire y Avenger.
3. Platícanos sobre un proyecto o pieza que hayas creado donde el proceso haya sido particularmente interesante.
Fue un proyecto que sucedió cuando no estaba produciendo EDM. Un amigo me pidió que hiciera la música para un comercial de su compañía. Cuando le pregunté qué género quería, me dijo que hiciera lo que quisiera siempre y cuando no fuera EDM. Para asegurar que no estaba regresando a mis hábitos de siempre, me dije a mi mismo que únicamente podía usar los plugins de mi DAW. Fue bastante refrescante el limitar mis opciones y el resultado fue una buena pieza. Es cierto lo que dicen: menos es más.
4. ¿Cómo ha ayudado Syntorial en tu proceso de diseño sonoro?
Muchísimo. Antes de conocer Syntorial, usaba presets con pequeñas modificaciones. Eso era un proceso muy tedioso y muchas veces me hacía perder la inspiración ya que pasaba horas buscando el preset adecuado en vez de ser creativo y producir música. Había visto muchos tutoriales en Youtube y había comprado varios cursos de entrenamiento en línea pero Syntorial fue el que finalmente abrió mis ojos y me dio ese momento Eureka. El entrenamiento interactivo es fantástico – tener la oportunidad de recrear sonidos después de recibir una explicación sobre qué es lo que estás buscando es genial. También aprecio los paquetes de lecciones adicionales que te entrenan en otros sintetizadores como Sylenth y Serum. Si quieres aprender a programar sintetizadores, no conozco una mejor manera que usando Syntorial.
5. ¿Qué has estado escuchando últimamente?
Lo creas o no, estoy escuchando a Jean-Michel Jarre bastante para encontrar inspiración para diseño sonoro y composición retro. .
¿Tienes una historia interesante que contar?
Queremos entrevistar usuarios de Syntorial de todo tipo: desde amateurs y principiantes hasta profesionales y mega celebridades.
Comunícate con nosotros si te gustaría participar.









































