







































Bienvenidos a nuestra segunda entrevista de la serie “5 preguntas”, que en realidad solo son 3 preguntas y 2 instancias de exigir información de estos amables productores que accedieron a ser entrevistados. Esta semana es el turno de Mike Huckaby
Sitio Web
Soundcloud
- ¿Qué haces en el mundo de la música?
Soy DJ, productor, hago remixes, diseñador sonoro y educador. En ese orden.
- Háblanos sobre tu historia con sintetizadores
Compré mi primer sintetizador en 1987. Era un dx 100 de Yamaha, seguido por un Juno 106 de Roland un poco después.
- Platícanos sobre un proyecto o pieza que hayas creado donde el proceso haya sido particularmente interesante.
Hice My Life con el Wave vol 1 y vol 2, solo usando un sintetizador, el WaldorfWave. Eso me enseño cómo usar un sintetizador correctamente. Un sintetizador te puede dar todos los sonidos en todos los rangos de frecuencia para terminar una canción. La gente ya no se relaciona tanto con su equipo en estos días.
- ¿Cómo ha ayudado Syntorial en tu proceso de diseño sonoro?
¡Syntorial ha agudizado mi oído muchísimo! Syntorial es una herramienta crucial para cualquier productor que utilice sintetizadores. Aún no termino todas las lecciones pero cuando me pidió diferenciar entre una onda de pulso delgada y gruesa, supe que era genuino. Creo que es un ejercicio fundamental de aprendizaje cuando se trata de programar un sintetizador y crear música electrónica, solo me hubiera gustado que estuviera disponible cuando estaba empezando.
- ¿Qué has estado escuchando últimamente?
Mucho jazz, y he estado estudiando progresiones de acordes. He estado viendo muchos tutoriales de piano de Robert Glasper y estudiando acordes de 8 notas. Trato de deshacer un álbum a veces, especialmente cuando escucho a Ron Trent y Glenn Underground.









































